A principios de este año, el Boletín de Seguridad Privada de los Mossos d’Esquadra, alertaba de la interceptación en la localidad tarraconense de Tortosa de una linterna Taser, una defensa eléctrica simulada, que pretendía ser introducida en un edificio oficial.

La linterna taser
El apelativo «taser» hace en realidad referencia al arma que dispara unas pequeñas agujas o dardos y, a través de un cable, administra una descarga eléctrica al contacto con el cuerpo, pero la popularización de éste término ha hecho que, aunque su funcionamiento sea diferente, estas linternas sean conocidas también como taser. Su aspecto es el de una linterna convencional o linterna táctica policial, convenientemente modificada para convertirse en una pistola de descarga eléctrica o arma de electrochoque y provocan un efecto paralizador, interfiriendo en las señales nerviosas que controlan los músculos del cuerpo. En ciertas personas podría llegar a suponer un riesgo importante, llegando a provocar incluso una parada cardio-respiratoria.
Aspecto y funcionamiento de un taser camuflado como linterna:

Aunque la ley prohibe el uso y tenencia de armas de descarga eléctrica, así como su venta y distribución, la popularización de este tipo de armas es debida en gran parte a su facilidad de adquisición en algunos portales y tiendas de Internet.
Desde Civittas queremos incidir en la alerta y poner en conocimiento de las empresas de vigilancia y seguridad privada y sus trabajadores la proliferación de este tipo de armas de defensa eléctricas camufladas como linternas, facilitando así la labor de detección de las mismas por parte del vigilante de seguridad, pudiendo prevenir situaciones de riesgo, sobre todo en los procesos de control de accesos y personal.
El peligro de las armas camufladas
Desde punzones en bolígrafos o peines hasta pistolas en la hebilla del cinturón. Este tipo de armas ocultas o camufladas utilizadas comúnmente por delincuentes o incluso presos pueden suponer un grave peligro, y su conocimiento y detección son vitales para garantizar la seguridad de las personas y de los propios vigilantes de seguridad.
Podríamos clasificar las armas disimuladas en tres grandes grupos:
- Armas de fuego
Bolígrafos, destornilladores, paquetes de tabaco y hasta teléfonos móviles modificados y convertidos en pistola.
Pistolas reacondicionadas, modificadas u ocultas.

- Armas blancas o punzantes
Paraguas o bastones con estoque, navajas en peines o en hebillas del cinturón.
Todo tipo de cuchillas y navajas camufladas.

- Utensilios de evasión
Piezas y artilugios utilizados por los detenidos o presos para librarse de las esposas. Como estas pequeñas piezas metálicas escondidas en el interior de los zapatos o en las trabillas traseras del pantalón.
